A García Luna no se le investigó por su buena reputación: Marisela Morales, candidata a la Corte
Marisela Morales Ibáñez, exprocuradora general de la República (PGR), ha declarado que la falta de evidencia y la reputación del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, impidieron que la PGR lo investigara por presuntos lazos con el narcotráfico. En una entrevista, destacó que, aunque ningún caso relacionado con la "Operación Limpieza" resultó en condenas, esta operación, que lideró en su momento, tuvo resultados positivos y se basó en la información y pruebas disponibles en ese momento.
La "Operación Limpieza" se llevó a cabo durante la administración del expresidente Felipe Calderón y se centró en la detención de funcionarios acusados de colaborar con el narcotráfico, logrando arrestar a 25 personas, aunque sin poder sostener los casos en los tribunales. Morales Ibáñez reconoció que muchos de los procedimientos se apoyaron en el uso de testigos protegidos, un enfoque que fue objeto de críticas y que derivó en denuncias en su contra por manipulación de evidencias. Sin embargo, la actual Fiscalía General de la República (FGR) decidió no proceder penalmente en su caso. Además, la exprocuradora señaló que, aunque la figura del testigo protegido estaba contemplada en la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada desde 1996, el Congreso nunca estableció una ley secundaria para regular su uso, lo que complicó los procesos judiciales.
Comentarios