A pie del Ángel de la Independencia, honran a periodistas asesinados por Israel en Gaza

La indignación por la muerte de seis periodistas palestinos en la Franja de Gaza ha llevado a decenas de personas a manifestarse en el Ángel de la Independencia en Ciudad de México. Durante la protesta, que se desarrolló rodeada de vallas metálicas, se colocaron veladoras y flores en honor a los periodistas caídos, quienes se suman a más de 200 comunicadores que han perdido la vida desde 2023.
Los asistentes al evento expresaron su rechazo a la guerra, que ha causado la muerte de miles de personas, incluidos niños, mujeres y periodistas. Entre los nombres mencionados, destacó Anas al-Sharif, un reportero de Al Jazeera, a quien el gobierno israelí acusó de ser un "agente de Hamas". A pesar de las inclemencias del tiempo que han acompañado otras jornadas de protesta, los manifestantes aprovecharon la ocasión para rendir tributo a los periodistas fallecidos y demandar un alto el fuego en la región.
Mónica Cruz Rosas y Paula Daibert, corresponsales de Al Jazeera en México, emitieron un pronunciamiento durante la manifestación. En él, señalaron que con las recientes muertes, el número de comunicadores palestinos asesinados por Israel ha ascendido a 269 desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023. Las periodistas recordaron que estos colegas conocieron el sufrimiento que documentaron, convirtiéndose en testigos del "horror continuo" de los bombardeos en Gaza.
Lamentaron que los esfuerzos de organizaciones defensoras de la libertad de expresión, como el Comité de Protección a Periodistas (CPJ), no hayan logrado detener las agresiones contra el gremio periodístico en la región. Al final, hicieron un llamado a la comunidad internacional para que tome "medidas decisivas e inmediatas para detener este genocidio en curso" y exigir justicia por los crímenes cometidos en contra de los periodistas.

Comentarios