Actos de corrupción en Coahuila ascienden a 14.5 mmdp: Consejo de Participación Ciudadana
Juan Carlos Guzmán Escobedo, quien ha asumido la presidencia del Consejo de Participación Ciudadana de Coahuila, ha expresado su preocupación por las alarmantes irregularidades en la administración pública estatal, que se estiman en 14 mil 588 millones de pesos, según datos de la Auditoría Superior del Estado (ASEC) de Coahuila. Este monto equivale casi a la mitad de la deuda pública del estado, que actualmente se encuentra en 37 mil millones de pesos.
En su discurso, Guzmán Escobedo destacó que, según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental de 2023 del INEGI, el 77.6% de la población mayor de 18 años percibe que los actos de corrupción son frecuentes en Coahuila. Esta situación, argumenta, impide que la sociedad disfrute de un adecuado estado de bienestar.
Guzmán Escobedo advirtió sobre la posible intolerancia de la sociedad hacia la corrupción si la situación no mejora, haciendo un llamado a la necesidad de investigar los actos de corrupción, aplicar sanciones adecuadas y recuperar activos malversados. Además, hizo hincapié en la importancia de fortalecer las instituciones y la coordinación entre diferentes niveles de gobierno para combatir este problema.
A pesar de que también reconoció que muchas de las acciones de la ASEC no se relacionan directamente con la corrupción, sino que corresponden a faltas administrativas, enfatizó que es crucial que las autoridades informen sobre el manejo del erario público, así como las sanciones impuestas y la recuperación de recursos económicos. Guzmán Escobedo subrayó la necesidad de resolver casos de corrupción que han permanecido sin respuesta durante más de una década, instando a una mayor transparencia y rendición de cuentas por parte de las autoridades.
Comentarios