Alcalde de Eagle Pass proyecta ampliar muro acuático en Río Bravo; advierten daños ambientales

El alcalde de Eagle Pass, Texas, Aaron Valdez, ha anunciado la intención del gobierno de Texas de ampliar la instalación de boyas acuáticas en el Río Bravo, un proyecto que busca frenar el cruce de migrantes hacia Estados Unidos. Durante una reunión con ambientalistas, como Adriana Martínez de la Universidad del Sur de Illinois, se discutieron los posibles impactos de estas boyas, las cuales se han documentado como perjudiciales para el medio ambiente.
El proyecto, que se extiende a lo largo de 63 millas (alrededor de 101 kilómetros) en el condado de Maverick, tiene un costo estimado de 990 millones de dólares. Martínez, una geomorfóloga que ha estudiado el área, advirtió que la infraestructura tendría efectos devastadores en el cauce del río, provocando que el agua se desvíe hacia el lado mexicano, lo que podría causar erosión y modificar las condiciones geográficas de la región.
Valdez enfatizó la importancia de analizar cuidadosamente cualquier medida que pueda afectar a la comunidad de Eagle Pass, priorizando la seguridad y el bienestar de los residentes al abordar el tema del Río Bravo y su impacto en la frontera.

Comentarios