Alertan por nueva modalidad de fraude contra víctimas de robo de auto
La Unidad de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en Ciudad de México ha emitido una alerta sobre una nueva modalidad de estafa que afecta a las víctimas de robo de autos. Los ciberdelincuentes se hacen pasar por autoridades y convencen a las víctimas de que su vehículo ha sido recuperado, solicitándoles una recompensa por la devolución.
Este tipo de fraude inicia con los delincuentes monitoreando redes sociales en busca de personas que han reportado el robo de sus vehículos, recolectando información como fotos, placas, modelo, color, lugar del robo y datos de contacto. Las estafas se llevan a cabo mediante mensajes, llamadas o correos electrónicos falsos creados con ayuda de herramientas de Inteligencia Artificial, donde se simula el contacto oficial y se informa sobre la recuperación del auto, a la vez que se piden pagos por conceptos como recompensas o gastos de traslado.
Para protegerse de este tipo de fraudes, la SSC recomienda lo siguiente:
1. **Minimizar la información pública en redes sociales**: Evita compartir detalles sensibles como tu número telefónico, dirección, horarios de rutina o cualquier dato personal que pueda ser usado para suplantar tu identidad o contacto fraudulentamente.
2. **Utilizar configuraciones de privacidad estrictas**: Ajusta la configuración de tus perfiles para que solo amigos o personas de confianza puedan ver tus publicaciones. Limita quién puede comentar o enviarte mensajes directos.
3. **Desconfiar de mensajes y llamadas no verificadas**: Cualquier contacto que afirme tener información sobre tu vehículo debe ser comprobado a través de los canales oficiales, como la policía o tu aseguradora. No realices ningún pago sin haber confirmado la autenticidad del interlocutor.
Siguiendo estas recomendaciones, puedes protegerte mejor contra fraudes y estas modalidades de estafa que se aprovechan de situaciones vulnerables.
Comentarios