Política

¿A quién beneficiará “Alimentación para el Bienestar”?

La creación del programa "Alimentación para el Bienestar", que resulta de la fusión de Diconsa y Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), tiene como objetivo principal beneficiar a pequeños y medianos productores agropecuarios en México, especialmente en la comercialización de productos como café, frijol, cacao y miel. La presidenta electa Claudia Sheinbaum busca establecer un vínculo más directo entre los productores y el mercado, eliminando intermediarios y facilitando el acceso a las Tiendas Diconsa, que cambiarán su nombre a Tiendas del Bienestar.
Este programa también se vinculará con "Sembrando Vida", reforzando así un canal de comercialización para los productores. Además de ofrecer productos básicos de calidad a precios accesibles, las tiendas tendrán un papel crucial en la implementación de los Precios de Garantía, un programa diseñado para mejorar ingresos y calidad de vida de los pequeños y medianos productores rurales, contribuyendo a la producción de granos básicos y leche, así como a la autosuficiencia alimentaria.
La fusión busca resolver los problemas previos de Segalmex, donde las distintas unidades operaban de manera aislada. Se considera que esta nueva estructura permitirá una mejor coordinación y alineación con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2020 en materia de autosuficiencia alimentaria, un área que había mostrado deficiencias en el sexenio anterior.

Destacado


Cruz Azul vence a Tigres y jugará contra Whitecaps la final de la Concacaf

2025-05-02 - 01:00:01

En mayo: Paulo Londra, Judas Priest & Ophet y el Tecate Emblema

2025-05-02 - 00:00:01

Semana laboral de 40 horas se aplicará de forma gradual; “no se puede de un día a otro”: Sheinbaum

2025-05-01 - 23:00:01