Política
Abuelas protestan por suspensión de apoyos para hijos de víctimas de feminicidio
En Torreón, Coahuila, un grupo de abuelas cuyos nietos han quedado huérfanos debido a los feminicidios de sus madres ha tomado las instalaciones de la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia (PRONNIF) para protestar por la suspensión de apoyos económicos por parte del gobernador Manolo Jiménez Salinas. Desde diciembre pasado, estos apoyos bimestrales de cuatro mil pesos, destinados a cubrir necesidades básicas como la atención médica, la educación y la alimentación de los niños, no se han entregado.
Cristela Soto, madre de una víctima de feminicidio y líder del colectivo Madres Poderosas, calificó de injusto que en lugar de celebrar el Día del Niño con sus nietos, se encuentren en la obligación de exigir justicia y apoyo del gobierno. El decreto que regulaba estos apoyos, publicado en 2018 durante el mandato de Miguel Ángel Riquelme, fue reformado en 2021 para extender la ayuda a los hijos que continúen estudiando hasta los 25 años. Sin embargo, el nuevo decreto emitido por Jiménez Salinas no ha sido actualizado para el presupuesto del 2025.
Las abuelas denunciaron que han pasado ya dos bimestres sin recibir ayuda y expresaron su frustración por la falta de respuesta de las autoridades, quienes han indicado que solo se requiere la firma de un nuevo decreto para reanudar los pagos. Actualmente, el colectivo representa a 39 menores, aunque se estima que el número total de casos de feminicidio en Coahuila es mucho mayor.