Política

Algunas familias desplazadas por violencia del narcotráfico en Chiapas regresaron a sus hogares

Un grupo de 52 familias que se habían visto forzadas a abandonar sus hogares debido a la violencia generada por bandas de narcotráfico en la frontera entre México y Guatemala ha regresado recientemente a sus ejidos en los municipios de Frontera Comalapa y La Trinitaria, en Chiapas. Este retorno fue confirmado por el alcalde de La Trinitaria, Denis Gabriel Solís Alvarado, quien destacó que la situación de seguridad en la región ha mejorado y que se han establecido esfuerzos conjuntos con las autoridades estatales para facilitar el regreso de estas familias.
De las 52 familias, 30 regresaron al ejido Joaquín Miguel Gutiérrez, en Frontera Comalapa, mientras que 22 lo hicieron a la comunidad de Chamic. El alcalde enfatizó la importancia de asegurar que el regreso se realice sin la imposición de multas por parte de las autoridades comunitarias, algo que es habitual en estos casos.
Además, se indicó que el ayuntamiento de La Trinitaria está comprometido a brindar apoyo a las familias que regresan, proporcionando asistencia inicial como canastas básicas, ya que durante su desplazamiento habían perdido muchas de sus pertenencias. También se ofrecerán semillas para reactivar la agricultura en una zona reconocida por su productividad agrícola, y se planea trabajar en proyectos que generen empleo para asegurar que los retornantes se sienten respaldados en su proceso de reintegración. La mezcla de emociones entre la alegría del retorno y la tristeza por lo perdido fue palpada en estas comunidades.

Destacado


Protestan en Cuernavaca por liberación del asesino de Baileys, perro que murió tras ser golpeado

2025-07-08 - 19:00:02

Largas filas y una carga de trabajo sin fin en juzgados de la CDMX tras el fin del paro laboral

2025-07-08 - 19:00:02

PAN exige al gobierno federal mayor seguridad en carreteras ante aumento de asaltos

2025-07-08 - 18:00:02