Política

Amparo histórico: La SCJN resuelve a favor de la elefanta Ely

La reciente decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de amparar a la elefanta Ely marca un hito en la protección de los derechos de los animales en México. Este fallo, que prohíbe a los zoológicos limitar su función a la simple exhibición, subraya la responsabilidad del Estado y las instituciones de garantizar el bienestar de los animales en cautiverio.
La resolución, impulsada por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, obliga a los zoológicos a operar como santuarios que prioricen la seguridad, salud y trato digno de los animales. El caso fue llevado a la corte por Marcos Mario Czacki Halkin, quien se preocupó por las condiciones de vida de Ely, evidenciando la necesidad de un marco legal más robusto para proteger a los animales en cautiverio.
Este enfoque en el bienestar animal refleja un cambio en la percepción sobre la tenencia y el cuidado de los animales no humanos, planteando la necesidad de que sean tratados con dignidad y respeto. La SCJN ha enfatizado que las autoridades deben vigilar el desarrollo físico y conductual de los animales, sentando un precedente que podría influir en futuras normativas y prácticas en el manejo de la fauna en zoológicos y otros espacios de conservación.
Este caso podría marcar el inicio de un cambio significativo en la legislación y el tratamiento de los animales en México, alineándose con un creciente reconocimiento a nivel global de los derechos de los animales.

Destacado


La ACNUR cierra cuatro oficinas en México por recortes a su financiamiento

2025-05-03 - 14:00:01

Sentencian a Ximena Peredo a pagar terapias por columna sobre presunto abusador en el ITESM

2025-05-03 - 13:00:01

Leonel Díaz, señalado por familiares de desaparecidos, asume la Fiscalía Anticorrupción de Morelos

2025-05-03 - 12:00:01