Política

Anuncian plan para retirar palmeras “enfermas” en la CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México ha lanzado el "Programa de Atención Integral a las Palmeras", que tiene como objetivo retirar 1,500 palmeras en estado terminal antes de 2025. Esta iniciativa se debe a una crisis fitosanitaria que está afectando a las palmeras canarias en la ciudad, donde se ha reportado que alrededor de 9,000 de las 15,000 palmeras presentan síntomas graves, causados por hongos y microorganismos.
Según la jefa de Gobierno, Clara Brugada, esta situación no es reciente y se han realizado intervenciones en administraciones pasadas. Sin embargo, a nivel mundial no se ha encontrado un método efectivo para recuperar palmeras enfermas. El programa que se implementará incluye tres fases: la remoción de las palmeras muertas, el destoconado de las raíces y la sustitución por árboles nativos como duraznillo, tejocote y arrayán, con el objetivo de embellecer la ciudad.
Además, los troncos de las palmeras no serán desechados, sino que serán tratados para ser reutilizados como muebles en parques y espacios públicos. El plan también incluye el monitoreo de ejemplares sanos y un programa de mantenimiento para los nuevos árboles.

Destacado


Policías del Edomex agreden a automovilista en Atizapán; son separados de su cargo (Video)

2025-09-10 - 01:00:02

Nombran a Peso Pluma como embajador de la Semana de la Moda en Nueva York

2025-09-10 - 00:00:02

Mujer rocía gas pimienta en vagón del Metro por no alcanzar lugar para sentarse (Video)

2025-09-10 - 00:00:02