Política

Aprueban en comisiones la Ley Telecom; mantiene la recolección de datos personales

La reforma en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión aprobada por los senadores en comisiones ha suscitado controversia por los artículos que se añadieron a su texto original. A pesar de que su principal objetivo es prohibir la emisión de spots extranjeros en medios de comunicación mexicanos, los cambios incluyen la posibilidad de bloquear temporalmente plataformas digitales y la creación de un órgano rector que supervisará la política en telecomunicaciones.
Con 29 votos a favor, 4 en contra y 4 abstenciones, el avance de la reforma fue respaldado por las Comisiones Unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos. Se espera que su discusión continúe en el Pleno del Senado y, en caso de ser aprobada, se enviará a la Cámara de Diputados.
El dictamen mantiene la prohibición de que los concesionarios de radiodifusión y televisión transmitan propaganda de gobiernos extranjeros, con algunas excepciones. Asimismo, se refuerza la posición de que las plataformas digitales no pueden comercializar espacios publicitarios de gobiernos extranjeros, a menos que estos tengan fines culturales, turísticos o deportivos. También se establece que no se permitirá el uso de medios nacionales por parte de gobiernos extranjeros para influir en la política interna del país. Esto sugiere un esfuerzo por proteger la soberanía informativa y la integridad del sistema político mexicano.

Destacado


Ayuntamiento de Celaya cancela permiso para presentación de Los Alegres del Barranco

2025-06-28 - 10:00:01

Organización VIHVE LIBRE alerta sobre aumento de casos de VIH

2025-06-28 - 08:00:02

VIH en México: el estigma persistente y falta de prevención golpean a la comunidad LGBTTTIQ+

2025-06-28 - 08:00:02