Política

Así presentarán los resultados de la elección judicial

La información que has proporcionado se refiere a las elecciones judiciales en México que se llevarán a cabo el 1 de junio. A continuación, resumo los puntos clave:
1. **Resultados preliminares**: El Instituto Nacional Electoral (INE) no publicará resultados preliminares esa noche. Solo dará a conocer el porcentaje de participación ciudadana basado en una muestra de 1,644 casillas, lo que representa el 2% del total de 84,012 casillas.
2. **Complejidad del proceso**: Las elecciones judiciales son complejas porque los votantes utilizarán entre 6 y 10 boletas en una única urna. En lugar de contar los votos en las casillas, después de las 18:00 horas los funcionarios clasificarán las boletas por color y llenarán un acta.
3. **Transporte y conteo de boletas**: Las boletas serán trasladadas a las sedes de los Consejos Distritales donde se llevará a cabo un conteo detallado, lo cual tomará varios días debido a la cantidad de votos y los requisitos de selección.
4. **Fechas de publicación de resultados**: - Resultados de la SCJN: Entre 1 y 3 días después de la elección. - Tribunal de Disciplina Judicial: 3 y 4 de junio. - Sala Superior del TEPJF: 4 y 5 de junio. - Salas Regionales del TEPJF: 5 y 6 de junio. - Magistraturas de circuito: 6 y 8 de junio. - Juzgados de circuito: 7 y 10 de junio.
5. **Cómputos finales**: Los cómputos de las entidades federativas se llevarán a cabo el 12 de junio, y los cómputos nacionales, que declaran los resultados finales, se realizarán el 15 de junio.
La ciudadanía debe estar atenta a los comunicados del INE para conocer los resultados conforme se vayan procesando.

Destacado


Deslucido partido amistoso de México ante Japón; empatan 0-0

2025-09-07 - 01:00:02

Gobiernos solo reaccionan bajo presión: Residente protesta por Palestina en concierto del Zócalo

2025-09-07 - 00:00:02

Música y protesta propalestina llenan concierto de Residente en Zócalo de la CDMX

2025-09-07 - 00:00:02