Política

Así serán los lineamientos del INE para la campaña del proceso de la elección judicial (Video)

En la reciente campaña electoral del Poder Judicial de la Federación (PJF) en México, se ha definido que los medios de comunicación no podrán difundir spots de promoción personal de los candidatos. En cambio, se transmitirán mensajes genéricos que invitarán a la ciudadanía a visitar un micrositio del Instituto Nacional Electoral (INE), donde podrán conocer los perfiles de los aspirantes.
Según lo establecido por los lineamientos del proceso electoral, los candidatos, que podrían ascender a un total de 5,379, no tendrán derecho a utilizar recursos económicos para su promoción personal, lo que incluye la compra de espacios publicitarios en televisión y radio, así como la realización de encuestas o sondeos de opinión. En este contexto, el INE aprovechará los 48 minutos diarios que dispone en medios para motivar a la población a consultar el sitio, denominado "Conóceles".
El consejero del INE, Jorge Montaño Ventura, enfatizó que la información que se presentará en dicho portal no debe ser considerada como propaganda política en ningún aspecto. Durante la sesión del Consejo General, se aprobaron diversos lineamientos logísticos que regirán la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como se discutieron los alcances de varios puntos de acuerdo.

Destacado


El triunfo de Milei, otro riesgo para la economía de México

2025-10-26 - 22:00:01

Los Broncos ganan 44-24 a los Cowboys, extendiendo su racha de victorias en casa a 9

2025-10-26 - 21:00:02

Masa de aire frío y frente 11 cubrirán el país; lluvias fuertes de lunes a jueves en estas entidades

2025-10-26 - 21:00:02