Política
Batean el primer intento de Hugo Aguilar por revisar resoluciones de la anterior Corte
En una reciente sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el presidente del Tribunal, Hugo Aguilar Ortiz, presentó una controversial propuesta para adelantar el debate sobre la posibilidad de que la actual composición de la Corte revise sentencias emitidas por Salas que ya no están en funcionamiento. La propuesta surgió en el contexto de un amparo que se declaró inconstitucional en enero de 2024, relacionado con la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) promovida por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aguilar Ortiz sugirió que el Pleno de la Corte debía analizar un recurso de reclamación del Poder Ejecutivo federal contra una decisión anterior en la que el ministro en retiro Alberto Pérez Dayán había emitido un voto de calidad para deshacer un empate en la votación sobre el amparo. Este amparo había beneficiado a seis empresas del sector eléctrico al considerar que ciertos artículos de la LIE favorecían a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en detrimento de la libre competencia y el desarrollo de energías sostenibles.
Sin embargo, la propuesta de Aguilar Ortiz no obtuvo el respaldo de los otros ocho ministros presentes, quienes se dividieron entre aquellos que consideraron que el tema era improcedente y quienes opinaron que debería declararse sin materia. Durante la sesión, Aguilar Ortiz expresó su preocupación por lo que calificó como la posibilidad de que ciertos aspectos del sistema jurídico del país no puedan ser revisados, lo que podría llevar a decisiones arbitrarias bajo la autoridad del presidente de la Corte o de las Salas.
La falta de apoyo a su propuesta resalta las tensiones dentro de la SCJN en relación con la revisión de decisiones previas y la interpretación de su propia legislación.