Política
Bloqueo de cuentas y suspensión de permisos: el golpe a la red de negocios de la familia Bermúdez
El gobierno federal de México ha tomado medidas drásticas contra la red empresarial de la familia Bermúdez Requena, conocida por su participación en diversas actividades, desde la construcción hasta operaciones de juegos y apuestas. El 25 de julio, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Procuraduría Fiscal de la Federación y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), anunció el bloqueo de cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, así como de sus socios y familiares.
Adicionalmente, la Secretaría de Gobernación (Segob) suspendió las actividades de las empresas relacionadas con juegos y apuestas del grupo, en respuesta a la detección de transferencias bancarias inusuales y otros movimientos financieros sospechosos. Los análisis realizados revelaron operaciones irregulares de las sociedades mercantiles de la familia, que se vinculan a un esquema más amplio de simulación fiscal.
El entramado empresarial de los Bermúdez incluye al menos cinco miembros de la familia: los hermanos Humberto, Eduardo y Elba Bermúdez Requena, y sus sobrinos Raúl y Gerardo Bermúdez Arreola, con Hernán como figura central, señalado como presunto líder de un grupo criminal conocido como "La Barredora". Su incursión en el negocio de las apuestas comenzó en 2011 con la fundación de Crown City Premium S.A. de C.V. en la Ciudad de México, seguido por la creación de otras empresas en Mérida y Villahermosa en los años posteriores. La familia ha mostrado una notable expansión en este sector, con varias empresas en diferentes estados del país.