Política
Cae el flujo migratorio hacia EU; extranjeros buscan regularizarse en México
En Saltillo, el flujo de migrantes hacia Estados Unidos ha disminuido drásticamente, según Alberto Xicoténcatl Carrasco, director de la Casa del Migrante. Las estrictas medidas de entrada implementadas por EE. UU. han llevado a que solo un 5% de los migrantes opten por emplear "coyotes" para intentar cruzar la frontera, con costos que pueden llegar hasta 15 mil dólares. La gran mayoría de los migrantes ahora busca permanecer en México, dado el endurecimiento de las políticas fronterizas y las redadas en varias ciudades estadounidenses.
Carrasco menciona que anteriormente atendían entre siete mil y diez mil migrantes al año, pero este número ha caído a menos de tres mil, lo que representa una reducción de más del 50%. Aunque muchos migrantes están solicitando refugio, no todos pueden acceder a una estancia regular en el país. La mayoría busca llegar a Monterrey, dado que ofrece más oportunidades laborales, seguido de Tijuana y Ciudad Juárez.
La oficina de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en Saltillo ha registrado un número limitado de solicitudes, con un total de 50 en el año, de las cuales entre 30 y 35 han sido aceptadas. Sin embargo, también hay casos de personas que no pudieron completar el trámite a tiempo, lo que ha llevado a que se presenten recursos para que se reconsideren sus solicitudes de refugio.