Política

Caso de gusano barrenador en Nuevo León alerta a ganaderos de Coahuila

La reciente detección de un caso de gusano barrenador en un becerro en el municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León, está generando preocupaciones entre los ganaderos de Coahuila respecto a la exportación de ganado hacia Estados Unidos. A pesar de que el caso se considera en una fase temprana (fase 2) y no involucra a la mosca que transmite la infección, las autoridades estadounidenses han mostrado interés en la situación, lo que podría atrasar los plazos para la reapertura de la frontera.
Abel Ayala Flores, presidente de la Unión Ganadera Regional de Coahuila, indicó que representantes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos realizaron visitas para verificar la situación. Aunque se mostró inquieto por el posible impacto en la exportación, también destacó que la detección temprana es un alivio y refleja que los protocolos de bioseguridad están funcionando.
Para prevenir futuros casos, los ganaderos han decidido intensificar la vigilancia y establecer un sistema de trampeo para identificar la presencia de la mosca vectora en los corrales. Se mantendrá un monitoreo continuo para garantizar que no se reporten más casos, lo que podría influir positivamente en las decisiones de las autoridades estadounidenses respecto a la exportación de ganado.

Destacado


Los Broncos ganan 44-24 a los Cowboys, extendiendo su racha de victorias en casa a 9

2025-10-26 - 21:00:02

Masa de aire frío y frente 11 cubrirán el país; lluvias fuertes de lunes a jueves en estas entidades

2025-10-26 - 21:00:02

Monreal: “Tenemos que exigir que haya presencia de diputados en comisiones y en el pleno”

2025-10-26 - 20:00:02