Política

CDMX se queda sin justicia por la falta de nuevos jueces en el Poder Judicial

La situación en el Poder Judicial de la Ciudad de México es preocupante, ya que los trabajadores y usuarios se encuentran en medio de un contexto de incertidumbre debido a la falta de designaciones para los nuevos jueces elegidos recientemente. A pesar de que los 137 juzgadores tomaron protesta el 1 de junio, aún no han sido asignados a ninguna sala o juzgado, lo que ha generado parálisis en algunas instancias judiciales.
Esta problemática se agrava por la falta de claridad en la transición institucional, ya que la reforma judicial establece la continuidad del Consejo de la Judicatura hasta que el nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ) y el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) sean instalados. Sin embargo, un artículo transitorio de la reforma constitucional indica que el Consejo de la Judicatura quedará extinto una vez que se inicien funciones los nuevos magistrados, lo que sucederá tras la elección extraordinaria programada para 2025.
Por lo tanto, el escenario actual refleja una crisis en la operatividad del sistema judicial en la capital, donde la falta de coordinación y comunicación entre las distintas áreas ha llevado a una evidente parálisis judicial, afectando tanto a los trabajadores del sector como a los usuarios del sistema judicial. La reciente aprobación de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la CDMX por el Congreso local, aunque avanza en la estructura legislativa, no ha resuelto las inquietudes inmediatas sobre la falta de jueces operativos en los juzgados.

Destacado


Los "Momentos" de Netflix ahora permiten crear clips completos de escenas de series y películas

2025-09-03 - 10:00:02

WhatsApp corrige falla que permitía ciberataques contra usuarios de Apple

2025-09-03 - 10:00:02

EN VIVO: Conferencia mañanera de Sheinbaum (030925)

2025-09-03 - 09:00:01