Política
CFE: defiende la reforma eléctrica
Miguel Santiago Reyes, director de CFEnergía y CFE Internacional, explicó que en la actual Ley de la Industria Eléctrica no hay piso parejo para los competidores.
A los productores privados les permiten realizar cualquier tipo de transacciones en el marco de la competencia: comercio intra-firma, contratos bilaterales de cobertura, venta de Certificados de Energía Limpia y precios de energía simulados y subsidiados, expuso ante el Parlamento Abierto de la Cámara de Diputados sobre la reforma eléctrica.
El afirma que con la Ley actual, CFE esta en riesgo porque le compra energía a generadores privados y las tarifas van en aumento hasta de 35% desde 2015 a la fecha.
También dijo que no es cierto que las energías renovables sean más baratas, pues son sólo una simulación”.
Según el director corporativo de finanzas, el respaldo a las energías renovables requiere subsidios de 90 mil millones de pesos anuales.
A los productores privados les permiten realizar cualquier tipo de transacciones en el marco de la competencia: comercio intra-firma, contratos bilaterales de cobertura, venta de Certificados de Energía Limpia y precios de energía simulados y subsidiados, expuso ante el Parlamento Abierto de la Cámara de Diputados sobre la reforma eléctrica.
El afirma que con la Ley actual, CFE esta en riesgo porque le compra energía a generadores privados y las tarifas van en aumento hasta de 35% desde 2015 a la fecha.
También dijo que no es cierto que las energías renovables sean más baratas, pues son sólo una simulación”.
Según el director corporativo de finanzas, el respaldo a las energías renovables requiere subsidios de 90 mil millones de pesos anuales.
Destacado
Cae “El Carretas”, presunto líder de bandas dedicadas al huachicol en Puebla y Tlaxcala
2025-11-08 - 10:00:02
El Festival de Cine de Tijuana “implica quitarse el miedo”: Margarita González
2025-11-08 - 09:00:01
Crisis México-Perú, herencia de AMLO que tensa a América Latina
2025-11-08 - 09:00:01