Política

Cámara de la Construcción advierte sobre impacto negativo por aranceles y respalda a Sheinbaum

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) ha manifestado su preocupación ante la reciente decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas. Esta medida, anunciada por el expresidente Donald Trump, entra en conflicto con el Tratado de Libre Comercio entre México, Canadá y Estados Unidos (T-MEC), que busca fomentar un comercio más fluido entre estos países.
La CMIC advierte que la imposición de aranceles genera incertidumbre y puede tener un impacto negativo en diversos sectores económicos en México. Resaltan la importancia de las cadenas globales de valor y de cómo estas medidas afectan no solo a México y Canadá, sino también a las empresas estadounidenses que forman parte de estas cadenas, así como a los consumidores en Estados Unidos.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha anunciado que responderá a estos aranceles con medidas arancelarias y no arancelarias, que serán detalladas el 9 de marzo en un evento en el Zócalo de la Ciudad de México. La CMIC ha expresado su apoyo a las acciones que ella decida tomar y ha reafirmado su compromiso de trabajar en conjunto con el sector productivo y las autoridades para encontrar soluciones que mitiguen los efectos negativos de esta situación y fortalezcan la competitividad del país en el ámbito internacional.

Destacado


Hallan en contenedores de basura de Mexicali a menor desaparecida en un parque de Disney

2025-05-01 - 18:00:01

Inmobiliaria amaga con demandar a ambientalistas que defienden la reserva de La Pona

2025-05-01 - 17:00:01

Festival de Música de Morelia lanza su cartel por 37º edición

2025-05-01 - 16:00:01