Política
CNTE amaga con manifestarse en todas las giras de Sheinbaum
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha anunciado que estará presente en las giras de fin de semana de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de hacer visibles sus demandas laborales. Esta acción es parte de un plan más amplio que culminará con un paro nacional de 72 horas previsto para febrero de 2026, aunque todavía no se ha establecido una fecha exacta.
Los líderes de la CNTE informaron que, además de su presencia en las giras, también llevarán a cabo brigadas y asambleas en varias entidades para reiterar sus exigencias. Las decisiones sobre este plan de acción se definirán en una Asamblea Nacional Representativa (ANR) programada para el 31 de enero del próximo año en Mérida, Yucatán. Durante esta asamblea, se abordarán temas clave, como la abrogación de la Ley del ISSSTE y la eliminación de la Reforma Educativa, conocida como "Peña-AMLO".
Isael González Vázquez, líder de la sección 7 de Chiapas, enfatizó la importancia de retomar el diálogo directo con la presidenta Sheinbaum y de restablecer las mesas tripartitas que están pendientes. Según él, esta demanda no es caprichosa, sino una necesidad urgente para abordar las inquietudes del magisterio.
Con estas acciones, la CNTE busca visibilizar sus necesidades y mantener presión sobre el gobierno federal para que se atiendan sus peticiones.