Política

Colectivos firman convenio para la búsqueda de desaparecidos en Chiapas

La situación de las desapariciones en Chiapas ha sido alarmante, y las acciones recientes buscan atender esta crisis. La firma del convenio entre la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas y el Estado de Chiapas es un paso importante para mejorar la investigación de casos de desapariciones y brindar apoyo a las familias afectadas.
El convenio establece una transferencia de recursos de más de 16 millones de pesos por parte de la Federación, lo que permitirá fortalecer los esfuerzos de búsqueda y localización de personas desaparecidas. Este financiamiento es crucial, ya que viene acompañado de un compromiso del gobierno estatal para aportar una parte adicional, lo que refleja un esfuerzo conjunto para abordar esta problemática.
La caminata organizada por las madres de desaparecidos el 10 de mayo es un acto significativo que visibiliza el sufrimiento de las familias y exige justicia y respuestas. Esto ocurre en un contexto donde la falta de acción efectiva en el pasado ha dejado muchas familias en la incertidumbre.
Además, es relevante el hecho de que el convenio está preparado para el ejercicio fiscal 2025, dentro de un presupuesto más amplio que destina recursos significativos para la búsqueda y localización de personas en el país. La propuesta incluye acciones relacionadas con la desaparición forzada y la búsqueda forense, lo que apunta a un enfoque integral en la lucha contra este grave problema social.
Esperemos que estos esfuerzos den resultados positivos y que las familias puedan encontrar a sus seres queridos y obtener justicia.

Destacado


Regalo de cumpleaños: la 4T consuma ley de la Guardia Nacional; opositores denuncian militarización

2025-06-30 - 21:00:01

Mexicana recibe el primero de 20 aviones de la empresa brasileña Embraer

2025-06-30 - 21:00:01

Exportaciones ganaderas frenadas por gusano barrenador dejan pérdidas por 700 mdd: Comecarne

2025-06-30 - 20:00:02