Política
Confirman brote de influenza aviar H5 en Playa Bagdad, Matamoros; suman 400 aves muertas
la vigilancia epidemiológica y la rápida respuesta de las autoridades son esenciales para evitar la propagación del virus y proteger tanto la salud pública como la biodiversidad de la región. Uriegas mencionó que la población debe estar alerta y reportar cualquier avistamiento de aves muertas o con síntomas de enfermedad.
Además, se recomendó evitar el contacto con aves silvestres y seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias para minimizar los riesgos de contagio. La Secretaría de Salud de Tamaulipas ha instado a mantener la calma, subrayando que, hasta el momento, no se han confirmado casos de transmisión del virus a seres humanos, pero la vigilancia continua es fundamental. La situación en Playa Bagdad requiere atención constante para salvaguardar no solo a las aves, sino también a la comunidad en general.