Política
Consejeros no fueron informados sobre presencia de militares en el Consejo General del INE: Rivera
La situación descrita en la Ciudad de México plantea preocupaciones sobre la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE), especialmente en un contexto de elecciones. Jaime Rivera, consejero del INE, expresó su sorpresa y descontento por la presencia no informada de militares en la sesión del Consejo General, algo inédito en la historia del organismo. La denuncia del exconsejero Alfredo Figueroa subraya que esta acción puede interpretarse como un símbolo de la pérdida de independencia del INE, lo que podría tener implicaciones significativas para la confianza pública en el proceso electoral y la función del instituto como garante de la democracia en el país.
La presencia de elementos militares en funciones que son propias de una institución civil como el INE puede generar inquietudes sobre el respeto a la autonomía electoral y la separación de poderes, fundamentales en una democracia saludable. La situación requiere un análisis crítico y podría abrir un debate sobre el papel de las fuerzas armadas en asuntos civiles y la protección de las instituciones democráticas en México.