Política

Crisis México-Perú, herencia de AMLO que tensa a América Latina

El rompimiento de relaciones diplomáticas entre Perú y México, anunciado el 3 de noviembre, se atribuye a la política considerada "injerencista" del gobierno mexicano, tanto durante la administración de Andrés Manuel López Obrador como actualmente con Claudia Sheinbaum. Esta tensión se intensificó tras el otorgamiento de asilo político a Betssy Chávez, ex primera ministra del derrocado presidente Pedro Castillo, quien había intentado disolver el Congreso en diciembre de 2022 y fue destituido debido a esa acción.
Oscar Vidarte Arévalo, internacionalista de la Universidad Católica del Perú, destaca que existe una percepción de continuidad en la política exterior de México respecto a Perú. Argumenta que la decisión de Sheinbaum de ofrecer asilo a Chávez se basa en la misma narrativa que López Obrador utilizó para defender a Castillo, quien fue depuesto bajo acusaciones de intentar un golpe de Estado. Vidarte expresa que, al observar la llegada de Sheinbaum a la presidencia, muchos esperaban un cambio en las relaciones con Perú, lo que no ha ocurrido, ya que ella ha mantenido una postura similar a la de su predecesor.
El conflicto entre ambos países se centra en el apoyo que México ha brindado a figuras cercanas a Castillo, lo que ha llevado a un deterioro significativo en la diplomacia entre las naciones. Castillo y Chávez enfrentan procesos judiciales por rebelión, lo que complica aún más las relaciones bilaterales.

Destacado


Hoze Meléndez: “Ahora todo es efímero y veloz” (Video)

2025-11-08 - 13:00:01

Kershenobich presume estrategia contra el sarampión y dismunución de casos, pero cifras no coinciden

2025-11-08 - 13:00:01

Nuevo programa social entregará hasta 100 mil pesos a mujeres de la CDMX

2025-11-08 - 12:00:01