Política
Denuncian persistencia de impunidad tras un año del asesinato del sacerdote tsotsil Marcelo Pérez
Un año después del asesinato del sacerdote tsotsil Marcelo Pérez Pérez, conocido por su labor en la defensa de los derechos humanos en Chiapas, la comunidad de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas denuncia la continuidad de la impunidad y violencia en la región. A través de un comunicado, el Pueblo Creyente recordó a jTatic Marcelo como un "profeta y mártir de la paz", subrayando su compromiso por la defensa de la vida, la tierra y la justicia social. A pesar de la condena del autor material del asesinato, la comunidad reclama que no se ha investigado a los responsables intelectuales, manteniendo el caso sin justicia.
El documento también señala las dificultades que enfrentan las comunidades chiapanecas, tales como asesinatos, desapariciones, desplazamientos forzados y la colusión de las autoridades con grupos criminales. Se hace un llamado a liberar a cinco detenidos considerados arbitrariamente por la ONU y a revisar otros casos judiciales en la región. Además, se critica la imposición de megaproyectos, como la supercarretera San Cristóbal de las Casas - Palenque, por no contar con la consulta adecuada a los pueblos originarios y por sus impactos ambientales negativos.
La organización instó a los jóvenes a convertirse en "profetas de su tiempo" y a buscar la paz y la justicia, alentándolos a no silenciar su deseo de un cambio positivo en sus comunidades.