Política
Desaparición de personas: ¿sirven de algo los gabinetes y comisiones? (Video)
El artículo menciona el doloroso proceso de búsqueda que enfrentan las familias de personas desaparecidas en la Ciudad de México, a través de un testimonio en un episodio de la docuserie "La metrópoli de los desaparecidos", realizada por Proceso. Un joven expone su frustración con los esfuerzos del gobierno, criticando la falta de resultados significativos y señalando la necesidad de trabajar directamente con la Fiscalía General de Justicia.
Los testimonios reflejan preocupaciones sobre la ineficacia de las administraciones anteriores, incluyendo la de Claudia Sheinbaum, y la actual de Clara Brugada, destacando la sensación de que sus demandas y experiencias no son tomadas en cuenta, además de acusaciones de que los gobiernos han utilizado la situación como una herramienta política. También se menciona la percepción de que los esfuerzos gubernamentales han ignorado el conocimiento y la experiencia acumulada por las propias familias de las víctimas.
Investigadores ofrecen un análisis de las recientes acciones del gobierno, otorgándoles un posible beneficio de la duda pero también subrayando fallas específicas en la colaboración con las familias y la falta de verdadero compromiso para resolver el problema de las desapariciones en la capital. En general, el artículo resalta el sentimiento de desamparo y la necesidad de un enfoque más efectivo y empático hacia las familias afectadas.