Política
Desapariciones en la CDMX: Cravioto destaca avances; oposición exige acciones inmediatas
Durante su comparecencia en el Congreso de la Ciudad de México, el secretario de Gobierno, César Cravioto, abordó los progresos realizados por el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, destacando la colaboración con instituciones y familias afectadas. Según Cravioto, se han llevado a cabo más de 150 sesiones de trabajo, y se han registrado avances significativos como el aumento del presupuesto de la Comisión de Búsqueda, la creación de un protocolo de búsqueda inmediata y la implementación de un plan maestro de ADN para la identificación de personas.
Sin embargo, su intervención contrastó notablemente con la de la diputada del PRI, Tania Larios, quien enfatizó la preocupante situación en el Ajusco, una zona identificada por su alta incidencia de desapariciones. A pesar de los logros mencionados, Cravioto no abordó el alarmante aumento en los índices de desapariciones en la capital, en particular, el hecho de que la Ciudad de México se sitúa como la entidad con más personas desaparecidas en el país, con un registro de mil 306 casos reportados entre enero y julio del presente año.
Larios resaltó que la zona del Ajusco ha sido frecuentemente señalada por familias que buscan a sus seres queridos, quienes han señalado que este área también está relacionada con la disposición clandestina de cuerpos, una situación que el secretario no mencionó durante su presentación. Esto refleja un desajuste entre los logros institucionales y la dura realidad que enfrentan las familias en busca de justicia y aclaración sobre las desapariciones en la capital.