Política
Detención de García Villagrán es para deslegitimar a quienes defienden DDHH de migrantes: ONG
Las organizaciones del Colectivo Monitoreo-Frontera Sur han expresado su gran preocupación por la reciente detención de Luis García Villagrán, un destacado defensor de derechos humanos y director del Centro de Dignificación Humana A.C., que se dedica a la defensa de personas migrantes en el sur de México. Esta detención se enmarca dentro de un preocupante patrón de hostigamiento y criminalización hacia aquellos que abogan por los derechos de migrantes y refugiados, en un contexto donde estos grupos son particularmente vulnerables.
El Colectivo, que incluye a diversas organizaciones como el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova y el Servicio Jesuita a Migrantes, afirma que la detención de García Villagrán no es un incidente aislado. Más bien, lo interpretan como parte de una estrategia sistemática que busca desacreditar a quienes luchan por el respeto de los derechos humanos en el ámbito migratorio. En este sentido, han hecho un llamado urgente para su liberación incondicional y para que se asegure su integridad física y legal.
La preocupación del colectivo también se extiende a las declaraciones realizadas en la conferencia presidencial, las cuales consideran que infringen el principio de la presunción de inocencia, subrayando la necesidad de garantizar un debido proceso y la protección de García Villagrán, quien es beneficiario del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas desde el 2019 debido a los riesgos derivados de su labor.
Asimismo, destacan que el Estado mexicano está implementando políticas de militarización y contención migratoria que están alineadas con intereses estadounidenses, lo que no solo contribuye a la criminalización de la movilidad humana, sino que también resulta en un deterioro de los derechos humanos y las libertades fundamentales en el país. En su comunicado, enfatizan que enfrentan no solo una crisis humanitaria, sino una regresión alarmante en materia de derechos y libertades.