Política
Detienen a feligreses de Angelito Negro 666 por matar a un agente, otro está en terapia intensiva
Lamentablemente, la situación descrita es un grave incidente que afecta tanto a la seguridad de los agentes de la ley como a la comunidad en general. La privación de libertad y el ataque a los agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) mientras intentaban proteger a una mujer víctima de violencia subraya el peligro que enfrentan quienes trabajan en la prevención y combate a la violencia de género.
El hecho de que uno de los agentes, Vicente Monrroy Ballesteros, haya perdido la vida y el otro, Paulino Castañeda Aguilar, se encuentre en estado crítico es una tragedia que afecta no solo a sus familias, sino también a sus compañeros y a la imagen de la institución que representa la PGJEH. Además, el contexto en el que ocurrió el ataque—la notificación de una medida de protección—indica la violencia sistemática que pueden sufrir las víctimas de violencia de género y aquellos que las apoyan.
La reacción a la ausencia prolongada de los agentes y las acusaciones de negligencia por parte de la comandante Patricia Moya Domínguez también destacan problemas en la cadena de mando y en la gestión de crisis dentro de las fuerzas de seguridad. La falta de alerta inmediata ante la ausencia de los agentes podría reflejar fallas en los protocolos internos que deben garantizar la seguridad de los elementos en el cumplimiento de su deber.
Las detenciones de cuatro personas vinculadas a este incidente y los cargos por homicidio y homicidio en grado de tentativa muestran que se están tomando medidas, pero esto no repara el daño causado ni garantiza la seguridad futura de los agentes y las víctimas en situaciones similares. Es crucial que se realice una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y que se implementen cambios necesarios para prevenir que situaciones como esta se repitan. La seguridad y la eficacia de la respuesta institucional son fundamentales para asegurar la protección de quienes están en riesgo y de los que trabajan para ofrecerles seguridad.