Política

Diputado del PVEM promueve iniciativa para regular el Buró de Crédito

El diputado Ricardo Astudillo Suárez, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ha propuesto una iniciativa para regular el funcionamiento del Buró de Crédito en México. Esta propuesta tiene como principal objetivo proteger los datos personales de los ciudadanos y prevenir abusos en los procesos de otorgamiento de créditos.
En una reciente conferencia de prensa, Astudillo expuso que tanto el Buró de Crédito como el Círculo de Crédito gestionan y almacenan información sensible relacionada con la situación financiera de los usuarios, a menudo sin contar con su consentimiento explícito. Por ello, su iniciativa se dirige a establecer una mayor responsabilidad para las sociedades de información crediticia en cuanto a la protección de estos datos.
Una de las claves de su propuesta es asegurar la transparencia en los historiales crediticios para evitar confusiones que puedan conducir a la exclusión financiera. El diputado sugiere que los errores en los datos deben ser corregidos en un plazo no mayor a 15 días. Además, destaca que cerca del 50% de la población no tiene acceso al sistema bancario debido a problemas relacionados con su historial crediticio, que persiste incluso después de que las deudas han sido saldadas o cuando las empresas que generaron esas deudas ya no existen.
Una de las modificaciones más significativas que se plantea es la reducción del tiempo que los datos sobre deudas pueden permanecer en el Buró de Crédito. En lugar de los seis años actuales, se propone que este periodo se limite a solo dos años, lo que facilitaría la reintegración de los usuarios al sistema financiero una vez que hayan cumplido con sus obligaciones.
En la legislación actual, se estipula que las deudas menores a 25 Unidades de Inversión (UDIS), equivalentes a 241 pesos mexicanos, se registran por un año, mientras que las deudas mayores a mil UDIS (es decir, más de 8,410 pesos) pueden causar restricciones en el sistema. La propuesta busca que las deudas menores a 8,410 pesos no se mantengan en el Buró, promoviendo así la generación de ingresos y el fortalecimiento de la situación económica de los ciudadanos.

Destacado


IPN otorga contrato por 2.3 mmdp a empresa que cotizó más alto

2025-05-22 - 15:00:02

Senado frena aumento salarial a maestros, policías y personal de salud

2025-05-22 - 15:00:02

2025-05-22 - 14:00:02