Política
Diputados aprueban la reforma que prohíbe el uso de animales marinos en espectáculos
La Cámara de Diputados de México ha aprobado por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre, que prohíbe el uso de mamíferos marinos para fines extractivos, tanto de subsistencia como comerciales. Esta reforma afecta a especies como delfines, lobos marinos y orcas, y también prohíbe su utilización en espectáculos fijos e itinerantes.
Con 415 votos a favor, la reforma establece que los mamíferos marinos no pueden ser explotados, salvo en casos de captura con fines de investigación científica orientada a la protección y conservación de estas especies. Tal investigación debe ser respaldada por instituciones académicas o de investigación oficiales y debe contar con un protocolo aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Además, la reforma incluye disposiciones sobre la tenencia y uso de mamíferos marinos, limitando su posesión a actividades específicas que fomenten la conservación, como la reproducción y repoblación de especies en peligro. Se establece que los cetáceos deben estar alojados en corrales marinos, evitando su confinamiento en albercas y estanques de concreto. También se prohíbe cualquier aprovechamiento extractivo de primates, sin distinción de especie.
La reforma será enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y entrará en vigor 180 días después de su publicación.