Política
Diputados perfilan un hasta aquí al abuso de aseguradoras y hospitales en gastos médicos
El artículo en cuestión expone las preocupaciones del legislador Jericó Abramo Masso sobre las prácticas de las aseguradoras en México, especialmente en lo que respecta a los planes de gastos médicos para personas mayores de 45 años. Se argumenta que estas compañías están creando planes insostenibles que trasladan los costos crecientes de los servicios de salud a los pacientes, afectando particularmente a aquellos que se encuentran en situaciones vulnerables.
Abramo Masso menciona la existencia de un "pacto" entre las aseguradoras y los hospitales, el cual distorsiona el mercado de salud en beneficio de estas instituciones y en perjuicio de los pacientes. Esta situación ha sido calificada de "robo en despoblado" por el legislador. Además, destaca que en el sistema actual, los pacientes tienen una consideración muy baja, al estar subordinados a las necesidades de hospitales y aseguradoras.
En respuesta, el legislador ha presentado un paquete de reformas legales que busca cambiar esta dinámica a través de modificaciones propuestas a varias leyes clave, incluyendo la Ley de Seguros y de Fianzas, la Ley sobre el Contrato del Seguro, la Ley General de Salud y el Código Penal Federal. La propuesta ha encontrado respaldo bipartidista en la Cámara de Diputados, lo que indica un reconocimiento generalizado de la problemática que enfrenta el sistema de salud en el país.
Finalmente, Abramo Masso enfatiza que el sector salud tiene una deuda con los ciudadanos, evidenciada por el crecimiento demográfico y económico en México en las últimas décadas, según datos del INEGI. Este contexto subraya la necesidad de una reforma significativa que priorice a los pacientes y mejore el acceso a servicios de salud adecuadamente cubiertos por las aseguradoras.