Economia

Ebrard minimiza señalamientos de EU sobre propiedad intelectual y T-MEC

La Secretaría de Economía de México, bajo la dirección de Marcelo Ebrard, ha respondido a las preocupaciones expresadas en el Informe Especial 301 de 2025 de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR). Este informe menciona que México enfrenta “preocupaciones persistentes y significativas” en materia de propiedad intelectual, especialmente en relación con el sector farmacéutico y las violaciones de patentes.
El gobierno mexicano ha subrayado que, a pesar de su inclusión en esta "lista negra", no se anticipan medidas comerciales que puedan perjudicar al país. Se sostiene que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) incluye un periodo de transición de cinco años para que México implemente las políticas necesarias, plazo que culminará el 1º de julio de 2025.
También se ha destacado que el 6 de marzo de 2025 se firmó un Acuerdo de cooperación entre el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) que busca mejorar la transparencia y eficiencia en la regulación de medicamentos y la protección de derechos de propiedad industrial. Además, el gobierno mexicano ha creado un portal digital que permite consultar información relevante sobre patentes de medicamentos, lo que busca facilitar el acceso a datos relacionados con su estatus y duración.

Destacado


A sus 40 años, TV UNAM es autónoma en producción y transmisión

2025-10-28 - 02:00:01

Avanza Ley General de Extorsión; va al pleno de San Lázaro el miércoles

2025-10-28 - 01:00:01

UNAM acopia y distribuye a Hidalgo, Puebla y Veracruz 240 toneladas de víveres para damnificados

2025-10-28 - 01:00:01