Pa' Divertirse
“Egregor”: Una confrontación entre la tecnología y la humanidad
"Egregor" es una obra teatral que explora las implicaciones de la dependencia tecnológica en un futuro distópico, dirigida por Santiago Cumplido. La pieza se presenta en la Capilla Gótica del Instituto Cultural Helénico y reúne a 15 artistas internacionales. Su título proviene del término griego "egregor", que hace referencia a una entidad energética creada por el pensamiento colectivo humano.
La trama se sitúa en un México de 2125, donde la humanidad, a través de su conexión con la tecnología, ha dado origen a un egregor que amenaza con destruirla. La historia sigue a las dos últimas humanas, Vangeline y María Andrea Araujo, quienes se encuentran en la Capilla Gótica, el último refugio de la humanidad. Estas protagonistas son sacerdotisas del movimiento Xo-miquiz, cuyo nombre en náhuatl significa "flor marchita", simbolizando el ciclo de vida de la naturaleza que, a pesar de ser más frágil que la creación artificial, tiene la capacidad de regenerarse.
La obra incluye una fusión de danza, multimedia inmersiva, y elementos de ópera barroca, creando un ambiente donde personajes como droides, clones y post-humanos, así como elementos visuales como luces y láseres, se integran al desarrollo narrativo. A través de esta experiencia, "Egregor" invita a la reflexión sobre la relación entre los humanos y la tecnología, planteando cuestiones existenciales y filosóficas sobre su papel en la vida contemporánea.