Política
El C5 podrá ver cámaras de comercios afiliados a la Canaco en la CDMX
El gobierno de la Ciudad de México ha decidido expandir su red de videovigilancia mediante la inclusión de cámaras pertenecientes a establecimientos que estén afiliados a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). Esta iniciativa fue formalizada tras la firma de un convenio entre los empresarios y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).
De acuerdo con un comunicado emitido por el C5, liderado por Salvador Guerrero Chiprés, esta colaboración permitirá que las cámaras de Canaco se integren a la central de monitoreo del C5, facilitando que las autoridades tengan acceso en tiempo real a los sistemas de seguridad de empresas privadas. Esto tiene como objetivo mejorar la respuesta ante emergencias y delitos que puedan ocurrir en las proximidades de dichos establecimientos.
Esta colaboración forma parte del programa "Ojos que te Cuidan", que busca aumentar la cantidad de dispositivos de videovigilancia en la red pública. Chiprés además destacó que, durante el último año, se han añadido 30 mil 400 cámaras a la red, y que las áreas que cuentan con conexión privada han visto una disminución de entre el 20% y el 70% en la incidencia delictiva.
El convenio con la Canaco, que representa a más de 40 mil empresas del sector comercio, servicios y turismo, establece un marco formal para la cooperación entre el gobierno y el sector privado en temas de vigilancia y seguridad pública. Los datos proporcionados por el C5 indican que actualmente hay una reducción del 59% en la incidencia delictiva en la capital, con mejoras notables en comparación con periodos anteriores.