Política

El INAI ordena a Cofepris revelar lista de los medicamentos más falsificados

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI) ha ordenado a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realizar una búsqueda exhaustiva de información sobre los 10 medicamentos más denunciados por falsificación y el número total de denuncias en este ámbito. Esta decisión se tomó tras recibir una solicitud de información de un ciudadano, quien indicó que saber cuáles son los medicamentos falsificados es crucial para la salud pública, ya que la existencia de tales productos puede poner en riesgo la vida de las personas.
Los medicamentos falsificados son aquellos que han sido engañosamente etiquetados para suplantar la marca o fuente original, tal como define la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque Cofepris había proporcionado información relacionada en el pasado sobre medicamentos falsos para tratar diversas enfermedades, no cumplió plenamente con la solicitud inicial. Ante esta falta de respuesta, el ciudadano acudió al INAI, que ahora ha exigido a la Cofepris cumplir con su responsabilidad de informar al público sobre estos riesgos sanitarios.

Destacado


Conciertos de Ricky Martin por 11 millones de pesos: El presunto fraude del hijo de Luis de Llano

2025-07-01 - 21:00:01

¿Laura Itzel Castillo se postulará para presidir la Mesa Directiva del Senado? Esto respondió

2025-07-01 - 21:00:01

Llega la onda tropical 8; lluvias fuertes e intensas este miércoles en los siguientes estados

2025-07-01 - 21:00:01