Política
El PAN impugna la elección judicial ante el Tribunal Electoral y la Suprema Corte
El Partido Acción Nacional (PAN) ha decidido impugnar los resultados de la elección judicial del 1 de junio en México ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En una conferencia de prensa, la dirigencia nacional del PAN y sus legisladores manifestaron su intención de representar a más de 90 millones de mexicanos que se opusieron a la reforma y a la mencionada elección.
Argumentaron que se han detectado irregularidades en 818 casillas electorales y que se distribuyeron 37 modelos de acordeones en 15 estados, con un notable 70% de inconsistencias en Chiapas. Además, mencionaron que existe una coincidencia promedio del 80% entre el uso de acordeones y el ingreso a cargos nacionales.
El abogado Roberto Gil Zuarth explicó que presentarán la impugnación en un plazo de 72 horas, usando la figura de “terceros interesados” según el Código Federal de Procedimientos Civiles. Esta figura les permitirá argumentar su caso y exigir que las autoridades judiciales escuchen y ponderen sus argumentos sobre las diversas irregularidades observadas, desde la reforma hasta la jornada electoral.
Gil Zuarth subrayó la relevancia de la participación institucional y el derecho a un acceso efectivo a la justicia, y aseguró que no permitirán que se desestime la representación de un amplio grupo de ciudadanos debido a "argumentos leguleyos".