Economia

El sentimiento antiestadunidense en Cisjordania da impulso a una alternativa local a Coca-Cola

El auge de Chat Cola en Cisjordania refleja un cambio significativo en las preferencias de los consumidores palestinos, motivado por la situación política actual y la percepción del apoyo de empresas estadounidenses a Israel. A medida que las tensiones aumentaron después del conflicto entre Israel y Hamás, los palestinos han optado por boicotear marcas internacionales como Coca-Cola en favor de productos locales como Chat Cola.
La popularidad de esta última ha crecido notablemente, con un aumento en las ventas del 40% en comparación con el año anterior, lo que subraya el impacto del boicot en el mercado. Muchos locales han retirado Coca-Cola de sus menús y estantes, promoviendo con orgullo la bebida local y enviando un fuerte mensaje de solidaridad nacional. El gerente de Chat Cola, Fahed Arar, expresa su satisfacción por poder competir con una marca global y destaca el deseo de los consumidores de apoyar productos locales durante estos tiempos difíciles.
Este fenómeno no es exclusivo de Cisjordania, ya que en todo Oriente Medio ha habido un movimiento generalizado hacia el boicot de marcas estadounidenses, afectando a cadenas alimenticias y bebidas que se consideran aliadas de las políticas israelíes. La situación refleja una conjunción de identidad cultural, resistencia política y un llamado al apoyo de la economía local en medio de la crisis.

Destacado


Reforma a la Ley de Amparo se discutirá en parlamento abierto: Javier Corral

2025-09-17 - 17:00:02

Fondos de EU llevan a TV Azteca al arbitraje del T-MEC; exigen a Salinas Pliego pagar deuda millonaria

2025-09-17 - 17:00:02

“Batman azteca: Choque de imperios” se estrena en cines de México y en HBO Max en el resto del mundo

2025-09-17 - 16:00:02