Política

El Virus HMPV humano no representa “gran mortalidad” como el Covid: secretario de Salud

El secretario de Salud de México, David Kershenobich, ha afirmado que el Virus HMPV (Virus Metapneumovirus Humano) no constituye una amenaza significativa para el país y no se asocia con una alta mortalidad, a diferencia del Covid-19. Según él, este virus ha estado circulando en otros lugares, como China, desde junio del año pasado y puede causar síntomas similares a los de un resfriado, sin provocar una mortalidad considerable.
Kershenobich destacó que, si bien el HMPV ha comenzado a generar una mayor carga en el sistema de salud en relación con los cuadros gripales durante la temporada invernal, las autoridades de salud se mantienen en alerta y vigilantes. Se están recomendando medidas preventivas habituales, como el uso de cubrebocas en caso de síntomas gripales y abrigarse adecuadamente para evitar la exposición al frío.
Además, el secretario también se refirió al virus sincitial respiratorio (VSR), que afecta principalmente a los niños. Aunque no se ha lanzado una campaña de vacunación contra este virus en México, se ha autorizado una vacuna por parte de Cofepris y se está monitoreando su evolución.
En resumen, el enfoque del sector salud es mantener vigilancia sobre este virus y otros relacionados, pero al mismo tiempo, señalar que el HMPV no representa una crisis como la que generó el Covid-19.

Destacado


IMSS Veracruz alista mega compra de cartuchos de tóner; acusan favoritismo y presunto sobreprecio

2025-05-02 - 21:00:01

Se intoxican 11 niños con metanfetamina y fentanilo en primaria de Sinaloa

2025-05-02 - 21:00:01

“Todas las noches de un día”: En el teatro, todo es todo el tiempo

2025-05-02 - 20:00:02