Política

Empresarios piden que se actúe de oficio contra la extorsión en México

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México) ha planteado que la reciente Estrategia Nacional contra la Extorsión del gobierno de Claudia Sheinbaum no es suficiente por sí sola. Para lograr un impacto real, se debe considerar que los delitos de extorsión sean perseguidos de oficio, evitando que dependa de una denuncia formal de las víctimas para su investigación.
En un análisis realizado por la organización, se destaca que los números oficiales sobre extorsiones no reflejan la realidad del problema, ya que muchos casos no son denunciados debido al temor a represalias, amenazas o incluso asesinatos. Se indica que el 66% de las investigaciones por extorsión se concentran en ocho entidades: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán, pero esto solo representa los casos que han sido denunciados.
La organización enfatiza la necesidad de una deuda histórica con las víctimas de extorsión, señalando el riesgo que enfrentan aquellos que se atreven a denunciar. Como ejemplo del riesgo, se recuerda el asesinato de Julio César Almanza Armas, presidente de la FECANACO Tamaulipas, quien fue asesinado el 30 de julio de 2024, tras denunciar públicamente el "impuesto criminal" en su estado. Este caso pone de manifiesto la grave situación que enfrentan las víctimas de extorsión en México.

Destacado


EN VIVO: Conferencia mañanera de Sheinbaum (080725)

2025-07-08 - 09:00:01

Tráiler sin frenos embiste a ocho vehículos en la México-Acapulco; el conductor se dio a la fuga

2025-07-08 - 09:00:01

La ministra Loretta Ortiz sobre la nueva Corte: la politización será inevitable (video)

2025-07-08 - 08:00:01