Política
En comisiones del Senado avanzan leyes del Código Fiscal, de Derechos, IEPS y de Ingresos 2026
Las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Primera del Senado de la República de México han aprobado varias reformas fiscales, incluyendo cambios al Código Fiscal y la Ley de Ingresos 2026. En una sesión extraordinaria, estas leyes fueron aprobadas con votaciones que reflejan una mayoría a favor: la Ley al Código Fiscal con 21 votos a favor y 8 en contra, la Ley de Derechos también con 20 a favor y 8 en contra, y la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con cifras similares. La Ley de Ingresos fue aprobada con 21 votos a favor y 8 en contra.
El enfoque principal de la Ley de Ingresos es la recaudación, con la meta de alcanzar 10 billones 193 mil 683 millones de pesos, lo que significa un incremento de aproximadamente 891 mil 667 millones de pesos en comparación con la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) del 2025. De esa cifra, se espera que los ingresos provenientes del petróleo alcancen 1 billón 204 mil 200 millones de pesos, lo que también representa un aumento respecto al año anterior.
El debate en el Pleno del Senado sobre el Código Fiscal y la Ley de Derechos se llevará a cabo el mismo día, mientras que la discusión sobre la Ley de IEPS y la Ley de Ingresos está programada para el día siguiente.