Política

En EU se criminaliza a los migrantes y no estamos de acuerdo: Claudia Sheinbaum

La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha denunciado lo que considera un lenguaje de criminalización hacia los migrantes en Estados Unidos, destacando la importancia de ofrecer datos y argumentos que muestren la contribución de los mexicanos y latinos en la economía estadounidense. Durante su intervención, Sheinbaum mencionó que hay un desconocimiento sobre la significativa presencia de mexicanos y latinos en Estados Unidos y su impacto económico.
Ana Teresa Ramírez Valdéz, de Latino Donor Collaborative Think Tank, presentó estadísticas que reflejan que más de 38 millones de mexicanos viven en EE. UU., de los cuales solo cuatro millones no tienen documentos. Resaltó que los migrantes mexicanos generan aproximadamente 781.2 mil millones de dólares del Producto Interno Bruto (PIN) estadounidense, lo que, si se contara solo a ellos, posicionaría esa comunidad como la décima economía más grande del mundo, mientras que los latinos en conjunto estarían cerca de ser la cuarta.
Ramírez Valdéz también abordó y desmintió cuatro mitos comunes sobre la comunidad migrante: el aumento de la criminalidad, la creencia de que no pagan impuestos y se benefician de programas sociales, la idea de que les quitan trabajo a los estadounidenses, y la percepción de que son una carga para el gobierno, cuando muchos son, en realidad, empresarios.
Claudia Sheinbaum enfatizó la necesidad de hacer un seguimiento semanal sobre estas cuestiones, reafirmando su compromiso con la comunidad mexicana en Estados Unidos y la importancia de reconocer su aporte a la economía de ese país.

Destacado


Slim, en nuevo deslinde, niega responsabilidad en el colapso de la Línea 12 del Metro

2025-05-07 - 06:00:01

Sucesión papal: la Iglesia ante un mundo cambiante donde se diluyen las certezas (Video)

2025-05-07 - 06:00:01

Familias buscadoras: hacer el trabajo ante la incapacidad del Estado (Video)

2025-05-07 - 06:00:01