Política

Episcopado: Matanza en Chiapas es consecuencia de la militarización de la política migratoria

El asesinato de migrantes en Chiapas ha generado una fuerte condena por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). En su comunicado, la CEM criticó el uso desproporcionado de la fuerza letal por las fuerzas armadas, que resultó en la muerte de seis personas y en diez heridos. Subrayaron que este trágico evento no es un hecho aislado, sino un resultado de la militarización de la política migratoria y de la creciente presencia militar en la frontera sur del país.
La CEM, a través de su "Dimensión Episcopal de la Pastoral de Movilidad Humana", llamó la atención sobre la necesidad de que el Estado mexicano lleve a cabo una investigación seria, imparcial y efectiva dada la gravedad de los acontecimientos y el contexto de violaciones sistemáticas a los derechos humanos. Asimismo, enfatizaron que la falta de una respuesta adecuada podría impactar la responsabilidad internacional de México.
Los obispos instaron a adoptar medidas que eviten futuras tragedias, a restringir el uso de la fuerza militar en asuntos migratorios a situaciones excepcionales, y a garantizar que se implementen medidas preventivas adecuadas. Esta apremiante declaración resalta la preocupación de la CEM por la política migratoria vigente y su impacto en los derechos de los migrantes.

Destacado


Hallan invernadero de mariguana en CDMX; hay cuatro detenidos vinculados a La Familia Michoacana

2025-09-15 - 15:00:02

Tito Double P debuta en el Palacio de los Deportes

2025-09-15 - 14:00:02

Así se hizo la banda presidencial que Sheinbaum usará para dar el Grito de Independencia (Video)

2025-09-15 - 14:00:02