Política

“Es un tiro en el pie”: Ebrard sobre amenaza de Trump de imponer aranceles a la industria automotriz

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, advirtió que si el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, cumple su amenaza de imponer un arancel del 25% a la industria automotriz, los precios de los vehículos en el país vecino podrían aumentar en un promedio de 3 mil dólares por unidad. Esta medida podría repercutir negativamente en el consumidor estadounidense y en las principales automotrices que operan en la región.
Ebrard destacó que el 88% de las camionetas tipo pick-up vendidas en Estados Unidos se fabrican en México, citando a General Motors, Ford y Stellantis como las marcas predominantes. Durante consultas con representantes empresariales, se discutió el impacto que tendría una tarifa del 25%, y los empresarios coincidieron en que habría un incremento significativo en los precios, lo que afectaría tanto a los consumidores como a las empresas en Estados Unidos.
Además, Ebrard mencionó que la imposición de estos aranceles podría afectar unos 400 mil empleos en el país norteamericano. En respuesta a esta situación, México está considerando diferentes opciones para adaptarse y fortalecer su producción interna con el objetivo de impulsar el comercio intrarregional entre México, Estados Unidos y Canadá, que representa una parte significativa del PIB mundial.

Destacado


Julio César Chávez: “Mi hijo no es un delincuente”

2025-07-11 - 00:00:01

Universiada Mundial: Federación Internacional acusa a organismo mexicano por la exclusión de atletas

2025-07-10 - 23:00:02

Lluvias fuertes e intensas seguirán de viernes a lunes: estas serán las entidades más afectadas

2025-07-10 - 22:00:02