Política

Estas son las ciudades más inseguras del país de acuerdo con la encuesta del Inegi

Durante el primer trimestre de 2024, el 61.9% de la población adulta en México sigue percibiendo un alto nivel de inseguridad, cifra que se mantiene casi sin cambios en comparación con el 61.7% registrado en los últimos tres meses de 2023. Esta información proviene de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A pesar de la llegada al poder de la presidenta Claudia Sheinbaum, la percepción sobre la seguridad en las ciudades no ha mostrado variaciones significativas.
El desagregado por género revela que un 67.5% de las mujeres consideran inseguro vivir en su ciudad, frente al 55.0% de los hombres. En cuanto a las ciudades con mayor percepción de inseguridad, se identificaron varias que resaltan en este contexto, mientras que otras áreas urbanas fueron destacadas por tener una menor percepción de inseguridad.
Sobre el desempeño de las autoridades de seguridad pública, la Secretaría de Marina fue la mejor evaluada, con un 87.8% de aprobación, seguida de la Guardia Nacional (75.1%), la policía estatal (55.4%) y, en último lugar, la policía preventiva municipal con un 48.1% de aprobación.

Destacado


Cruz Azul vence a Tigres y jugará contra Whitecaps la final de la Concacaf

2025-05-02 - 01:00:01

En mayo: Paulo Londra, Judas Priest & Ophet y el Tecate Emblema

2025-05-02 - 00:00:01

Semana laboral de 40 horas se aplicará de forma gradual; “no se puede de un día a otro”: Sheinbaum

2025-05-01 - 23:00:01