Política

Estos fueron los argumentos en la SCJN para aceptar revisar la reforma judicial (Videos)

El debate en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acerca de la reforma judicial en México ha revelado una ola de divisiones significativas entre los ministros. En una reciente sesión, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó un proyecto que sugiere que la Corte acepte revisar la constitucionalidad de dicha reforma, una propuesta que fue respaldada por ocho de sus colegas.
El consenso de estos ocho ministros fue que permitir la tramitación de las impugnaciones presentada por jueces y magistrados no equivale a un pronunciamiento sobre la validez o ilegalidad de la reforma en cuestión. En consecuencia, el tema será asignado a uno de estos ministros para que prepare un proyecto de resolución.
Sin embargo, no todas las voces están de acuerdo. Las ministras Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres expresaron su oposición al proyecto. Batres, en particular, argumentó que la decisión de la Corte de abordar este asunto podría ser vista como un golpe de Estado, ya que considera que actúa de manera autoritaria al menospreciar a otros poderes del Estado, incluido el poder reformador, que, según ella, tiene un mandato directo del pueblo. Esta situación destaca un ambiente tenso y polarizado en la SCJN y plantea interrogantes sobre el futuro de la reforma judicial en el país.

Destacado


Dan 15 años de prisión a dos polleros que transportaron 139 migrantes en un tráiler

2025-05-02 - 18:00:02

Foros para Reforma laboral de 40 horas se realizarán en junio y julio: Ricardo Monreal

2025-05-02 - 18:00:02

Senado retira impugnación contra acuerdo del INE sobre candidaturas del Poder Judicial

2025-05-02 - 18:00:02