Pa' Divertirse
“Estéticas Revueltas”, el legado a México en el Museo de Arte Moderno
La exposición *Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia*, que recientemente se inauguró en el Museo de Arte Moderno (MAM) de la Ciudad de México, busca resaltar el legado de los hermanos Revueltas: Fermín, Silvestre, José, Rosaura y Consuelo, quienes hicieron importantes contribuciones en diversas disciplinas artísticas como las artes plásticas, la fotografía, el cine, la literatura, la música y la danza. Esta muestra es una iniciativa de los curadores Brenda Caro Cocotle y Carlos Segoviano, y la directora del MAM, Natalia Pollak, ha destacado el carácter innovador de la investigación que se ha llevado a cabo, incorporando materiales inéditos.
La exposición está diseñada no solo para mostrar las obras, sino también para ofrecer una serie de actividades complementarias, incluyendo recorridos guiados, diálogos, conciertos y conferencias, que se llevarán a cabo hasta el 15 de febrero de 2026. Un catálogo que documentará la muestra se publicará en los próximos meses, lo que ampliará aún más la difusión del trabajo de esta influyente familia.
Vina Sophia Revueltas, una de las descendientes de los Revueltas y profesora de apreciación artística, ha comentado sobre la significancia de la exposición, resaltando cómo los Revueltas reflejan la época de mediados del siglo XX, vinculada estrechamente con el movimiento muralista y sus ideales revolucionarios. Según Vina, la obra de su abuelo José Revueltas y otros miembros de la familia captura un momento crítico en la identidad y el desarrollo social de México, enfatizando la lucha social y la conciencia colectiva que emergió después de la Revolución Mexicana.
La exposición no solo presenta a los cinco hermanos mencionados; también reconoce la existencia de otros miembros de la familia, como Emilia y María, quienes también hicieron aportes significativos. En resumen, *Estéticas Revueltas* se presenta como una mirada profunda y multifacética al impacto cultural de la familia Revueltas, destacando su relevancia en la historia del arte y la sociedad mexicana.