Política
EU suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 días por propagación de gusano barrenador
La suspensión de las exportaciones de ganado bovino en pie desde México hacia Estados Unidos por 15 días es una medida tomada para revisar la estrategia conjunta en el combate del gusano barrenador, una plaga que representa un riesgo tanto para el ganado como para otros animales. A pesar de los esfuerzos de México para reforzar los controles en la frontera y evitar la propagación de esta plaga, las autoridades estadounidenses han decidido implementar esta restricción debido a preocupaciones sobre la efectividad de las medidas adoptadas.
El secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su descontento con la decisión, pero se mostró optimista en alcanzar un acuerdo pronto. La situación se ha generado después de que, desde noviembre, Estados Unidos impusiera restricciones similares a raíz de la detección de la plaga, aunque estas fueron levantadas en febrero tras la activación de protocolos de evaluación.
El gusano barrenador, conocido científicamente como *Cochliomyia hominivorax*, es un parásito peligroso que puede causar graves daños en los tejidos de los animales, incluidos los humanos, al entrar a través de la piel y provocar infecciones potencialmente mortales. La preocupación por esta plaga ha llevado a un aumento en el rigor de las regulaciones sobre las exportaciones de ganado, lo que podría afectar la economía agrícola de México y las relaciones comerciales entre ambos países.