Política

Fiscalía de Sinaloa confirma que José Rosario Heras, señalado por El Mayo Zambada es Policía de Investigación

La situación en Culiacán, Sinaloa, ha tomado un giro notable tras la reciente detención de Ismael "El Mayo" Zambada García, uno de los líderes del cartel de Sinaloa, quien ha mencionado a José Rosario Heras López como uno de sus escoltas. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE) confirmó que Heras López es un miembro activo de la Policía de Investigación y que había solicitado un permiso vacacional que abarcaba del 15 al 30 de julio.
Sin embargo, la familia de Heras López reportó su desaparición el 28 de julio, pocos días después de la detención de Zambada. En su comunicación, Zambada alega que tanto él como sus escoltas, incluidos Heras y Rodolfo Chaidez, fueron emboscados, lo que ha generado inquietud sobre su paradero, ya que ambos permanecen desaparecidos.
La FGE también mencionó que la denuncia por la desaparición de Heras fue presentada el 28 de julio, y que su último paradero conocido fue cuando salió para visitar a sus padres el 25 de julio. Este caso destaca los vínculos entre autoridades y el crimen organizado en la región, así como las complicaciones que surgen cuando miembros de fuerzas del orden se encuentran involucrados con grupos delictivos.

Destacado


Fiscalía de NL solicita cerrar caso de difamación en contra de Haramara Gaitán

2025-05-07 - 02:00:01

Emboscada a militares deja dos niñas muertas y cuatro heridos en Badiraguato

2025-05-07 - 02:00:01

Sheinbaum paga el mayor monto de intereses de la deuda de México en 20 años: IMCO

2025-05-07 - 01:00:01